DISEÑO DE MANTO Y ENRIQUECIMIENTO DE SAYA PARA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES, DE LA HERMANDAD DE JESUS NAZARENO DE SALTERAS (SEVILLA)
La Hermandad de Jesús Nazareno de Salteras poseía una saya perteneciente a su Titular, Ntra. Sra. de los Dolores, con livianos bordados en oro, apenas unos tallos con hojas, pero muy elegantes y con sello antiguo, ya deteriorada. A la hora de pasarla a nuevo terciopelo, se decide enriquecerla en su mismo estilo y sin que perdiera dicho sello, y para ello me encomiendan un dibujo a finales del año 2002. A juego con esa saya antigua y enriquecida, la Hermandad decide también realizar un manto de camarín, ya totalmente nuevo, ejecutando también el dibujo correspondiente en dichas fechas.
A la hora de enriquecer la saya, decido mantener la disposición de los bordados en forma marcadamente triangular, sin cubrir totalmente la superficie, y subir un poco el planteamiento del dibujo (demasiado bajo originalmente) intercalándole una cenefa a juego con lo que ya existía. Lo antiguo es respetado tal cual, y tan solo se prolongan algunos tallos con las mismas hojas y el mismo movimiento, la misma forma de curvar, de lo antiguo, con lo cual todo queda integrado. De esta forma queda enriquecida pero tampoco queda totalmente transformada, manteniendo el carácter y el sello antiguo y su naturaleza de obra no demasiado bordada. A juego con ella se realiza un cíngulo en forma de lazada.
Para el manto, de nueva factura totalmente, mantuve el mismo juego de motivos decorativos vegetales, entresacados del dibujo de la saya, y completados con otros para darle un poco de mas amplitud al ritmo de su dibujo, buscando igualmente un estilo antiguo que rimara con la saya con la que hace juego, incluyendo la misma cenefa. Tanto el pasado y enriquecimiento de la saya como el nuevo manto fueron ejecutados por la bordadora de Albaida del Aljarafe María de la Cruz Ibáñez, perteneciente a una familia y saga de bordadoras, estrenándose durante el Septenario a la Virgen de los Dolores del año 2003.