En el año 2008 de nuevo se puso en contacto con mi persona la Hermandad de Jesús Nazareno de Salteras (Sevilla), más conocida como Hermandad "de los blancos". Habían recibido la donación de un antiguo paño con bordados en oro, recortado y muy ajado, y pretendían pasar y restaurar esos bordados, realizándole una saya nueva a su titular, la Virgen de los Dolores.
El Paño donado tenía una extraordinaria antigüedad; sus bordados pueden datarse en el primer tercio del S. XIX, en la misma época en la que trabaja en Sevilla el bordador Manuel María Ariza, autor de la túnica de los cuernos de la fortuna del Señor de Pasión. Parecía haber pertenecido a una saya o hábito de una imagen, y era de muy pequeño tamaño, apenas 55 x 75 cms.
Mi trabajo presentaba la dificultad de encajar y cubrir con bordados una saya completa (mangas incluídas) cuando en realidad las piezas antiguas bordadas no eran demasiadas ni de mucho tamaño, (ya he anotado el escaso tamaño del paño bordado antiguo) y al mismo tiempo, respetar en lo posible su composición original, y no añadir muchas piezas nuevas que distorsionaran el carácter de pieza antigua que se le quería dar a la prenda.
Una vez resuelto el boceto, se encargó de su bordado María de la Cruz Ibáñez, que ya había trabajado para la Hermandad en varias ocasiones. Tan solo se le añadieron 6 pequeñas piezas de nueva hechura en el delantal, un 10 % aproximado del bordado total, y el dibujo siguió presidido por una especie de jarrón con flores que se asienta en rocallas, tan sólo estiré un poco el dibujo en sentido vertical para que ocupara toda la superficie. Se consiguió el efecto requerido de cubrir de manera razonable toda la saya de bordado, o al menos en una gran parte, y siguió conservando el sello antiguo de sus bordados y dibujo original.
El bordado se realizó sobre un terciopelo malva-berenjena escogido por la Hermandad, y fue estrenada en el triduo preparatorio del 50 aniversario fundacional, en Septiembre de 2009.