La Cofradía cordobesa de Ntra. Sra. de los Dolores, la conocida como "Señora de Córdoba" celebra el presente año 2015 el cincuentenario de la Coronación Canónica de su Titular, que tuvo lugar en 1965, un gran acontecimiento en la ciudad al estilo y en el contexto de lo que suponía entonces ese privilegio concedido a una Imagen Mariana.
Para celebrar dicha efeméride, se le ha concedido por la Penitenciaria Apostólica del Vaticano el carácter de Año Jubilar Mariano, que será jalonado de diversos actos y celebraciones.
La Cofradía me encarga una suerte de "orla" para una credencial o diploma acreditativo de las peregrinaciones o visitas a la venerada imagen de la Virgen durante este año Mariano. Para ello, decido descartar una "orla" al uso, realizada en base a ornamentación, y realizar una más sencilla que tome como base la imagen de la Stma. Virgen, verdadero eje de la celebración.
En un extremo del Diploma sitúo un retrato a la acuarela -con base de acrílico en el rostro y algunos toques en demás detalles- de la Virgen representada de perfil, según una fotografía del cordobés Manuel Gómez, donde se aprecia la finísima policromía rica en delicados matices de la imagen. Tiene puesto el "Manto de las Palomas", con el que fue coronada canónicamente en 1965.
En el centro del diploma, para que quede situado bajo el texto colocado por la imprenta, a modo de una "marca de agua", el escudo de la Hermandad; el corazón coronado con los siete puñales. Un planteamiento sencillo pero elocuente de un documento de este tipo, cofrade y devocional pero tratando de escapar al ripio propio de una orla o diploma expedido por una Cofradía.
Está realizado en acuarela y acrílico sobre papel de un tono marfil o crema muy tostado, para que contrastara con la policromía de la Imagen, y será utilizado y expedido por primera vez en el próximo Viernes de Dolores de 2015, día tradicional de visita a la Señora de los Dolores por parte de los cordobeses